Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nuestra historia
  • Galería del recuerdo
  • ¡ACCEDE A NUESTROS SITIOS Y PUBLICACIONES!
    • Innovación Educativa
    • VideoLab Tec
    • Canal de video
    • Publicaciones
    • Mosaico Tec
    • THE Campus
    • Ebook “30 años de educación a distancia y digital en el Tecnológico de Monterrey”
  • MEMORIAS
    • 35 Aniversario: Evento conmemorativo
    • 30 Aniversario
    • Conferencias magistrales (2019)
  • Contáctanos

 
30 ANIVERSARIO | NUESTRA HISTORIA | GALERÍA DEL RECUERDO | CONFERENCIAS MAGISTRALES
 

Conferencias magistrales

Conferencias magistrales

Revive estas memorables conferencias con motivo de la celebración de nuestros 30 años innovando con experiencias digitales y a distancia en el Tecnológico de Monterrey.

En este espacio podrás recordar nuestra ceremonia conmemorativa por las tres décadas de educación a distancia, en donde se hizo un recuento de los acontecimientos más importantes que abarcaron de 1989 a 2019.

Conoce cómo fueron evolucionando las tecnologías y las estrategias de los procesos educativos para que la institución se posicionara a la vanguardia, y cómo esta continúa hoy en día innovando a través de nuevas herramientas como lo son la realidad aumentada y virtual, aulas 360 grados, la telepresencia con efecto de holograma, etc.

Sé testigo también del Panel: Retos y oportunidades de experiencias de aprendizaje basadas en tecnología, en donde se hizo referencia a cómo se usó la tecnología aplicada a la educación para ofrecer cursos a distancia en el año 1989, y cómo desde ese entonces el diseño educativo y de interacción son elementos clave para fortalecer la enseñanza a distancia.

De la misma manera, te invitamos a ver otras conferencias con la participación de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, la Escuela de Negocios, la Escuela de Ingeniería y Ciencias, la Escuela de Humanidades y Educación, y la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, sin olvidar la Charla de Innovación, y las participaciones de la Dirección de Tecnología Educativa (TEDU) y la PrepaTec.

Ceremonia conmemorativa: 30 años innovando con experiencias digitales y a distancia

Invitados especiales:

  • Ing. Patricio López del Puerto
  • Dr. Antonio Dieck Assad
  • Ing. Carlos Cruz Limón
  • Dr. Omar Olmos
  • Dr. Joaquín Guerra Achem
  • Dr. David Garza Salazar
  • Ing. Salvador Alva

Presentado por Daniel Cabrera y Ana Cecilia Torres.

Panel: Retos y oportunidades de experiencias de aprendizaje basadas en tecnología

Participantes invitados:

  • Manuel Zertuche, Decano de Escuela de Ingeniería y Ciencias
  • Ignacio de la Vega, Decano de Escuela de Negocios
  • Inés Sáenz, Decana de Escuela de Humanidades y Educación
  • Arturo Molina, Vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología

Moderado por Joaquín Guerra, Vicerrector Académico y de Innovación Educativa.

Charlas de innovación: 30 años de experiencias digitales y a distancia

La sesión comenzó con Beatriz Palacios, Directora de Innovación Educativa, y Rocío Saucedo, Pionera de educación a distancia, describiendo esta trayectoria en tres etapas. Después Maribell Reyes mostró datos de educación digital y elementos de innovación recientes. En la evolución del proceso enseñanza-aprendizaje, los profesores Gabriela Pedroza y José Luis Figueroa, así como la Directora de Experiencia Digital para Negocios y Educación Socorro Marcos, hablaron de su experiencia impartiendo clases a distancia en diferentes periodos. Al final, Bertha Saldívar, Directora de Tecnologías para la Educación, mostró en resumen los avances en comunicación, interacción, contenido, evaluación y entrega de experiencias de aprendizaje.

La evolución de las tecnologías educativas en el Tec de Monterrey

TEDU – Tecnologías para la Educación

Bertha Saldívar, Directora de Tecnologías para la Educación, comenzó hablando de la evolución tecnológica en estos 30 años y la formación de su área. Sadie Guerrero, Directora de Soluciones con Te habla de la investigación del uso de tecnologías por profesores y su consolidación para un alcance más amplio. Por último, el Director de Proyectos de Innovación con Tecnología Educativa Irving Hidrogo habla de la experimentación con las tecnologías emergentes.

UF digitales Star y Teatro de decisiones: espacio de vanguardia

Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

Moderados por Paulina Campos, Decana Asociada Académica, los profesores Cintia Smith y Edmundo Molina expusieron qué implica impartir una Unidad de Formación en cinco campus a la vez y las posibilidades del espacio educativo “Teatro de decisiones”, parte de la sede Mixcoac de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.

Iniciativas digitales en innovaciones educativas

Escuela de Ingeniería y Ciencias

Presentados por Genaro Zavala, Director Nacional de Profesional y Decano Asociado Académico, los profesores Elsy Molina, Jesús Aguilar y Alfonso Serrano expusieron sus experiencias impartiendo materias y unidades de formación en formato STAR, el último en telepresencia con efecto de holograma. Después el profesor investigador Santiago Conant habla del trabajo colaborativo intercampus en los programas nacionales de investigación.

Retos de la tecnología en un aula de negocios

Escuela de Negocios

Con la intervención de Ignacio de la Vega, Decano de la Escuela de Negocios, el Decano Asociado Académico Juan Freire mostró un contexto del uso de herramientas digitales en su área, entre ellas el uso de microcredenciales de habilidades complementarias. Tere Almaguer, Directora de Desarrollo de la Facultad de EN+EGADE, se centró en el desarrollo de competencias útiles para la vida profesional considerando las habilidades tecnológicas de los alumnos. Por último, el Director de Innovación Educativa de EGADE Julien Depauw habló del desarrollo de la Online Master in Business Management y el uso de espacios virtuales de comunicación.

De la célula a la persona: la tecnología centrada en el paciente

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

Después del contexto descrito por la Decana Asociada Académica Silvia Olivares, la profesora Rosa del Carmen López mostró el uso de realidad virtual para que sus alumnos comprendan la cadena transportadora de electrones en la mitocondria. El desarrollo de CID, una aplicación gamificada para móvil con 300 casos médicos, fue presentada por el profesor Ricardo Treviño. El profesor y Director de la Especialidad en Pediatría Gabriel Martín Vargas mostró diferentes iniciativas en las que la tecnología mejora la interacción entre hospitales y el aprendizaje. Para cerrar, el Líder de Estadística Juan José Góngora habló de las mejoras en las evaluaciones, con exámenes adaptativos computarizados.

Experiencias de innovación

Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño

Profesores de las regiones occidente, centro y sur compartieron sus proyectos de innovación educativa, como el curso Star de Yuliana Tónix y Ana Elena Maler (historiadora reconocida a nivel internacional), Imelda Martín mostró un sistema de credencialización inteligente, Luis Palomares implementó un proyecto Novus de realidad virtual en espacios arquitectónicos, Claudio Monterrubio expuso su proyecto donde alumnos forman equipos internacionales para entregar soluciones con innovación a empresas, María Elena Melón presentó juegos de realidad alternativa para motivar el aprendizaje y desarrollar competencias transversales e Ignacio Tovar con Futurology: un centro de futuros ecológicos.

Virtualidad y educación, 30 años de experiencias compartidas en posgrado

Escuela de Humanidades y Educación

La transmisión arrancó con la Decana de la Escuela de Humanidades y Educación Inés Sáenz, expresando con orgullo que la Maestría en Educación fue la pionera en educación a distancia. Roberto Domínguez, Decano Asociado de Posgrados, hizo una reflexión acerca de cómo la tecnología acerca. La Directora de la Maestría en Educación Sandra Gudiño moderó el panel y enfatiza el crecimiento a nivel humano con un programa en línea. El profesor Manuel Flores habló de los esfuerzos de interacción en los inicios de esta trayectoria y la profesora Verónica Salinas dio su punto de vista siendo alumna en ese entonces. Ariadna Lutrillo, alumna actual de la Maestría en Educación, siente al modelo a distancia más cálido que el presencial; mientras que el exalumno de Maestría en Tecnología Educativa Raúl Araoz expresa que estos programas dan un panorama amplio de la tecnología. Juan Manuel Fernández, Director de la Maestría en Tecnología Educativa, habla de la evolución de las necesidades de los alumnos con la educación a distancia, del centro de servicios al usuario y acreditaciones.

Innovaciones educativas en PrepaTec

Escuela de Preparatoria

Este panel de expertos fue moderado por María José Pineda, Directora de Calidad Académica. Jorge Odriozola, profesor pionero en la enseñanza por satélite a nivel preparatoria, habló de los retos que implicó en ese entonces. Miriam Ayala, profesora de PrepaTec Valle Alto, imparte la clase “El mundo a través del cine” en línea. En cuanto a recursos digitales, el Director de Bibliotecas Vladimir Burgos habla de los recursos electrónicos Living Class, la profesora María Emilia Espejo expone las entrevistas a expertos de “Actores y perspectivas multiculturales” y la profesora de PrepaTec Sonora Norte María Teresa Villegas describe el uso de ALEKS para aprendizaje personalizado de matemáticas. Éric Raby, Director del Programa Académico Multicultural presentó el proyecto “Intercambio social InterPrepa Prepa Tec León – Cégep du Vieux-Montréal”, en francés. Lisa Petro, socia experta en multiculturalidad, muestra el proceso de microcredenciales para los profesores de preparatoria.

 
 

Logo Footer Logo Footer

Sitio desarrollado por la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, del Tecnológico de Monterrey.
Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000
D.R.© 2024 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.
Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad